
Desde este martes 21 de marzo se filtraron informaciones correspondientes al caso de integración entre Viva Air y Avianca que, sin confirmación oficial, apuntaban a que la unión sería permitida con algunas condiciones.
A las 11:32 p.m. de ese mismo día la Aerocivil hizo público el comunicado que estuvo posponiendo durante todo el día mientras, según la entidad, se informaba a las partes interesadas. En este, se informa la autorización de la integración de ambas aerolíneas con las condiciones a cumplir.
#Comunicado | Frente a la solicitud de preevaluación de una integración empresarial presentada por @Avianca, @VivaAirCol y Viva Air Perú, la @AerocivilCol informa: pic.twitter.com/Md32oBhJKw
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) March 22, 2023
Entre estas, destacan cuatro como las más importantes. En primer lugar, la Aerocivil indica que las compañías deben respetar los derechos de los usuarios de Viva: reembolsar los tiquetes de vuelos cancelados y permitir volar a quienes tienen viajes pendientes. Los clientes fueron los más afectados con la decisión unilateral de Viva de suspender operaciones.
Podría interesarle: Viva y Avianca sí podrán integrarse, pero con condiciones
En segundo lugar, que Viva devuelva los ‘slots’ contratados para garantizar que en las franjas más demandadas haya mayor entrada y competencia en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. También, que Viva como filial mantenga su esquema de aerolínea de bajo costo.
Por último, la Aerocivil considera que la ruta Bogotá – Buenos Aires ha sido la más impactada con el cese operacional de Viva, por lo que pide prioridad en que se devuelvan las frecuencias de viajes. Usuarios en redes sociales manifiestan que continúan varados en el aeropuerto de Ezeiza, en Argentina, esperando soluciones reales.
En el comunicado, la entidad confirma que están esperando las apelaciones y recursos de reposición correspondientes a este proceso.