
El dólar experimentó un ligero aumento al cerrar la jornada de hoy, poniendo fin a una racha de 11 días consecutivos de caídas. Aunque la subida es notable, la divisa estadounidense aún acumula una disminución del 12,9% en lo que va del año.
También le podría interesar:
Al cierre de la sesión, el precio promedio del dólar fue de $4.186, lo que representa un incremento de $13 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que se ubicó en $4.173.
Según los datos del mercado oficial, durante la jornada, la divisa alcanzó un valor máximo de $4.209 y un mínimo de $4.161. Esta variación pone fin a una racha bajista que se extendió durante 11 días, alcanzando el valor mínimo de 2023 ($4.130), un nivel que no se observaba desde junio del año pasado.
Analistas financieros atribuyen este enfriamiento del precio del dólar tanto a factores externos como internos. Por un lado, destacan que los mejores datos de inflación en Estados Unidos generan un mayor interés por invertir en países como Colombia, especialmente considerando que la Reserva Federal (Fed), equivalente al Banco de la República, no planea aumentar sus tasas de interés.
Según expertos a nivel interno los inversores se encuentran influenciados por la disminución de la aprobación del presidente Gustavo Petro y los recientes escándalos que han afectado la imagen del gobierno. Desde la perspectiva del mercado, estos hechos dificultarán la aprobación de las tres grandes reformas propuestas (laboral, pensional y de salud) en el Congreso.