Es el tercer evento sísmico que se registra con epicentro en el departamento antioqueño en lo que va de los últimos siete días. A pesar de que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registra una decena más en el departamento, han sido pocos los que han logrado ser sentidos en Medellín y otras ciudades por fuera de Antioquia.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
De acuerdo con la entidad geológica, el sismo se presentó a las 8:28 de la mañana de este jueves, con epicentro en Ituango, Antioquia, aunque presentó mayor cercanía con el casco urbano de Tarazá y Valdivia. Aunque el informe preliminar indicó que este fue de 4.0, la actualización del SGC indicó que su intensidad sísmica fue de 4.3.
Hasta el momento, se sabe que en 39 municipios del país se sintió este temblor, incluyendo a ciudades como Pereira, Montería, Manizales y Floridablanca. En estas últimas su registro permitió ver que apenas se sintió el movimiento de tierra, mientras que en Yarumal se presentó el registro de mayor intensidad, sentido fuertemente.
Última noticia
Este movimiento sísmico es el tercero de los últimos días que se ha sentido a lo largo de Antioquia, ocurrido después de que el lunes se presentara uno a las 10:55 de la mañana con epicentro en Tarazá y magnitud de 4.8, que se alcanzó a sentir en 66 municipios de 11 departamentos. El otro evento se presentó el viernes 11 de agosto, también con epicentro en Ituango y con una magnitud de 4.4, altamente sentido en el departamento pero a un nivel leve.
Es relevante recordar que, aunque se estén presentando tantos sismos en una misma zona y en un corto periodo de tiempo, no tiene un significado geológico especial diferente al movimiento y acomodamiento de las placas tectónicas. Estos movimientos sísmicos son normales, y no hay peligro alguno de que se genere uno de orden catastrófico por el hecho de presentarse constantes registros.