Foto: FCF
Se acabaron los amistosos: esta semana comienzan las Eliminatorias de Conmebol rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Las selecciones de Sudamérica se enfrentarán en busca de uno de los seis cupos directos que habrá para esta cita. Colombia jugará su primer partido este jueves ante Venezuela.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
Tras quedarse por fuera del Mundial de Catar, la selección Colombia inició un nuevo proceso encabezado por el argentino Néstor Lorenzo, quien era el asistente técnico de José Pékerman cuando este era el estratega de la Tricolor. Aunque la decisión de nombrar a Lorenzo fue criticada por muchos, los resultados, hasta ahora, lo respaldan: ha jugado ocho partidos, con un balance de seis victorias y dos empates. Los rivales fueron Guatemala (4 – 1), México (3 – 2), Paraguay (2 – 0), Estados Unidos (0 – 0), Corea del Sur (2 – 2), Japón (2 – 1), Irak (1 – 0) y Alemania (2 – 0).
Además de los resultados, el seleccionado colombiano ha mostrado un buen juego bajo el mando del argentino, caracterizado por la presión alta, los ataques rápidos, el juego por las bandas, y, especialmente, la facilidad para llegar al área y marcar goles, que fue lo que más le costó al equipo bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Quienes no confiaban en Lorenzo se han tenido que tragar sus críticas y reconocer el gran inicio de su gestión, pero el verdadero examen comienza esta semana en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Última noticia
Colombia se enfrentará a Venezuela desde las 6:00 p. m. del jueves. El segundo partido en las Eliminatorias será el martes 12 de septiembre en el Estadio Nacional de Chile a las 7:30 p. m. La siguiente jornada será en octubre: la Tricolor se medirá a Uruguay, en condición de local, y Ecuador, como visitante.