Imagen de Colprensa
La reciente imposición de aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump ha generado una fuerte caída en los precios del petróleo a nivel mundial, lo que ha puesto en alerta a la industria petrolera colombiana. En este contexto, Ecopetrol, la principal empresa petrolera del país, estaría considerando la posibilidad de cerrar algunos de sus pozos como medida de contingencia.
Fuentes internas de Ecopetrol, que prefirieron no ser identificadas, revelaron que la empresa está realizando un análisis exhaustivo de sus operaciones para identificar aquellos pozos con costos de producción más elevados y menor rentabilidad. «Estamos evaluando todas las opciones para mitigar el impacto de la caída de los precios», señaló una de las fuentes. «Esto podría incluir el cierre temporal de pozos en campos como Castilla y Chichimene, donde los costos de extracción son relativamente altos». Otras fuentes indican que también se analizaría la viabilidad de algunos pozos en campos más antiguos como los del Magdalena Medio.
Ecopetrol aún no ha emitido un comunicado oficial sobre esta posible medida, pero las fuentes internas aseguran que la empresa está tomando precauciones ante la incertidumbre del mercado. «Nuestra prioridad es mantener la estabilidad financiera de la empresa y garantizar la sostenibilidad de nuestras operaciones a largo plazo», afirmó otra fuente. La decisión final dependerá de la evolución de los precios del petróleo y de las condiciones del mercado internacional.