La Corte Constitucional de Colombia, suspendió provisionalmente la investigación que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adelanta en contra del presidente Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022. La medida, adoptada en una votación dividida de 5 a 4, responde a una tutela presentada por el mandatario, quien alegó vulneración de su derecho al debido proceso y a su fuero constitucional especial.
La decisión del alto tribunal se limita exclusivamente al presidente Petro y no afecta a otros involucrados en el proceso, como Ricardo Roa, gerente de campaña y actual presidente de Ecopetrol. La suspensión estará vigente hasta que la Corte resuelva de fondo la acción de tutela interpuesta por el jefe de Estado.
La investigación del CNE se basa en supuestas violaciones a los topes de financiación de la campaña presidencial de Petro, incluyendo aportes no reportados por más de 5.300 millones de pesos. El presidente ha sostenido que el CNE no tiene competencia para investigarlo directamente, argumentando que dicha facultad recae en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Esta suspensión provisional se suma a una serie de decisiones judiciales relacionadas con el caso. Anteriormente, el Consejo de Estado y la Corte Interamericana de Derechos Humanos habían rechazado solicitudes del presidente Petro para detener la investigación del CNE, argumentando que dicha entidad actúa dentro de sus competencias legales y que no representa una amenaza para la continuidad del gobierno.