Crece rechazo a que congresistas facturen por otras actividades

Reducción del sueldo de los congresistas. Esa es la promesa con la que durante años, quienes aspiran al Congreso de la República han logrado alcanzar sus curules; sin embargo, una vez posesionados como senadores o representantes, dicha promesa parece esfumarse, pues cuando comienza el debate del tema en el legislativo, las trabas jurídicas y los mismos votos en contra, terminan hundiendo los proyectos de Ley. 


Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui


Recientemente, a la plenaria del Senado de la República, llegó un nuevo intento por reducir el salario de los congresistas, esta vez, en cabeza del senador conocido como Jota Pe Hernández. La iniciativa, veía la luz  del segundo, de los cuatro debates por lo que debe pasar en el legislativo antes de ser sancionada por el presidente de la República y convertirse en Ley. 

Cuando se adelantaba el debate, apoyado por la mayoría de las bancadas, una proposición, en forma de artículo, salió a la luz. Se trata del artículo propuesto por el senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, y por medio del cual, se busca que los congresistas puedan recibir ingresos por realizar otras actividades paralelamente a su ejercicio legislativo.


Última noticia


Es importante recordar que esta práctica, que estaba permitida antes de la Constitución de 1991, fue eliminada por el Constituyente, pues lo que se ha buscado es la profesionalización de los congresistas; es decir, que el sueldo que perciben, les permita dedicarse de lleno a la actividad legislativa para, en teoría, ejercerla de la mejor manera posible.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios