Foto: Organización de las Naciones Unidas
Entre el lunes y martes de esta semana, el director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que las acciones en tierra de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no estarían permitiendo el aprovisionamiento de insumos médicos a organizaciones humanitarias en Gaza.
[adrotate banner=»22″]
El lunes, el alto funcionario indicó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la OMS habría recibido una notificación por parte de las FDI en la que se les informaba “que deberíamos retirar nuestros suministros de nuestro almacén médico en el sur de Gaza en un plazo de 24 horas, ya que las operaciones terrestres los dejarán fuera de uso”.
Por supuesto, Tedros hizo un llamado a Israel “para que retire la orden y tome todas las medidas posibles para proteger a los civiles y la infraestructura civil, incluidos hospitales e instalaciones humanitarias”. Sin embargo, parece que la operación militar no habría hecho caso de esta atención.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Este martes, algunas horas después de la primera denuncia, el ejecutivo de la ONU indicó el traslado de los suministros médicos de la OMS desde Khan Yunis hacia un almacén más pequeño en Rafah, en la frontera de Gaza con Egipto. Esta acción, según describió Tedros, resultó en un aplazamiento de una entrega de medicamentos que estaba prevista para que Médicos sin Fronteras y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos abastecieran sus establecimientos de salud.
De acuerdo con las FDI, su presencia en la zona se debe a las operaciones que están realizando en los bastiones de Hamás, en los que han destruido infraestructura terrorista, además de dar de baja a integrantes de esta organización.