Emiten alerta por vida útil de los rellenos sanitarios del departamento

Corantioquia, emitió una alerta sobre la vida útil limitada de los rellenos sanitarios dentro de su jurisdicción. De los 37 vertederos actualmente en operación con licencia ambiental, 25 se encuentran en su fase final y tienen una vida útil remanente máxima de tres años. Estos rellenos sanitarios reciben la asombrosa cantidad de 1,274 millones de toneladas de desechos al año.

También le podría interesar:

Ante esta situación, Corantioquia hizo un llamado a las autoridades municipales para que intensifiquen los esfuerzos para mejorar la gestión de los residuos sólidos a través de prácticas de economía circular como el reciclaje. Actualmente, solo el 16,5% de los 1.524 millones de toneladas de residuos que se generan cada año se reciclan.



El relleno sanitario La Pradera en el municipio de Donmatías se ha convertido en el principal receptor de residuos sólidos, atendiendo a un promedio de 35 municipios. Adicionalmente, seis municipios de la región del Bajo Cauca disponen sus residuos en el relleno sanitario de Campo Alegre en Caucasia. Otro municipio utiliza el relleno sanitario de Liborina, mientras que un municipio depende del relleno sanitario de la ciudad de Manizales.

En cuanto a la vida útil restante de los 37 vertederos en funcionamiento, cabe señalar que 25 de ellos se encuentran en su fase final, con un máximo de tres años de vida útil restante. Si bien muchos de estos vertederos tienen el potencial de extender su vida útil, aproximadamente el 25% de ellos se encuentran actualmente en trámites para modificar sus licencias ambientales para aumentar su capacidad y extender su vida útil u obtener una nueva licencia para el mismo sitio.

Solo dos municipios cuentan con vertederos con una capacidad de 3 a 5 años, mientras que apenas 10 municipios tienen una vida útil superior a los 8 años. Corantioquia ya ha invertido alrededor de $3.900 millones a través de convenios con administraciones municipales y otros actores para promover modelos de economía circular y fomentar hábitos de consumo que reduzcan la generación de residuos. Estos esfuerzos son cruciales para aliviar la presión sobre los vertederos y extender su vida útil.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios