En el Valle de Aburrá son monitoreados 67 animales silvestres por proyecto de telemetría

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Instituto Humboldt avanzan satisfactoriamente en el proyecto de telemetría que permite identificar el comportamiento de los animales urbanos silvestres que transitan por el Valle de Aburrá. Este proyecto tiene el objetivo de conocer sus principales rutas de desplazamiento, a qué hora duermen y cómo se alimentan. 


Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui


A la fecha se han instalado 67 trasmisores de telemetría en 18 especies entre aves y mamíferos, los cuales, han arrojado diferentes patrones de comportamiento. De los 67 equipos, nueve han sido instalados en zorros perros, logrando, además, conocer cómo estos pueden recorrer hasta 10 kilómetros en pocos días. Un ejemplo notable es el de un individuo bajo monitoreo que fue avistado en el municipio de Itagüí, específicamente en el Humedal de Ditaires, y que actualmente se desplaza por áreas rurales en el municipio de Caldas.

Garzas, guacharacas, ardillas, zarigüeyas, aves coquitos y piguas, son algunas de las especies que también son monitoreadas por el proyecto.


Última noticia


Los equipos de telemetría del proyecto entre el Área Metropolitana Valle de Aburrá y el Instituto Humboldt, cuentan con un GPS con características similares a las de un celular, y su principal función es obtener coordenadas geográficas, con el propósito de profundizar aún más en el comportamiento de los individuos silvestres urbanos en la región. ​

La información recopilada a través de la telemetría es esencial para tomar decisiones informadas sobre la gestión y conservación de especies en entornos urbanos. Permite identificar áreas críticas para la biodiversidad y desarrollar estrategias para proteger a las especies en riesgo.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios