📌 Las redes de pesca que han sido abandonadas o perdidas en el océano, se han convertido en una preocupante amenaza para los ecosistemas marinos en todo el mundo. Aunque suelen permanecer ocultas bajo las olas, su impacto es perjudicial, afectando tanto a la vida marina como a las comunidades costeras.
📌 Un video viral en redes sociales, muestra la valentía de unos buzos que no dudaron en ayudar a una ballena que estaba enredada en una de estas redes, afectado su movilidad. Después de varios cortes lograron liberarla.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
📌 Fabricadas con materiales plásticos resistentes, las redes de pesca persisten durante mucho tiempo en el ambiente marino. A medida que se descomponen, se convierten en microplásticos, que contribuyen a la creciente contaminación de los océanos.
📌 La conciencia pública sobre la pesca sostenible y la gestión adecuada de los desechos plásticos en los océanos es fundamental para reducir el impacto perjudicial de estas redes en los ecosistemas marinos.