Hoy comienza el cese al fuego con las disidencias, ¿durará?

Foto: Misión de Verificación de la ONU en Colombia (@MisionONUCol)

Tal como se anunció el pasado 19 de septiembre, desde Suárez, municipio de Cauca, este 8 de octubre comienza a operar el cese al fuego bilateral temporal nacional entre el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y el Estado. Las disidencias se han mostrado desconfiadas del Gobierno durante los últimos días, lo que podría limitar los alcances de este acuerdo.

Este mismo domingo se instalará oficialmente la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las Farc, en la región del Catatumbo, en el Norte de Santander, una de las zonas más golpeadas por el conflicto con esta guerrilla. Desde el Gobierno, se insiste, sobre todo, en el cese de las actividades armadas contra la población civil.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


Las disidencias, por su parte, anunciaron la semana pasada que cesarían sus actividades ofensivas contra las fuerzas públicas del Estado antes de firmar el cese al fuego, invitando al Gobierno a ordenar lo mismo. Sin embargo, vienen denunciando ataques del Ejército a sus tropas y a la población civil.

El comandante de las disidencias, alias ‘Iván Mordisco’, expresó su indignación con el ministro de Defensa y el presidente Petro la semana pasada “por no corresponder con el gesto de suspender las acciones ofensivas”.


Última noticia


Iván Velásquez, ministro de Defensa, declaró esta semana que, hasta antes de firmado el cese al fuego, continuarían con las operaciones ofensivas en contra del EMC. Incluso, afirmó que el desarrollo de estas no tendría por qué ocasionar efectos colaterales ni repercusiones con la instalación y futuro de la Mesa de Diálogo.

Preocupa, y debería alertar al Gobierno, que las disidencias se muestren vulneradas antes de un evento que podría cesar las confrontaciones armadas ante la defensa de la población civil. Las reiteradas muestras de desconfianza del EMC frente al Gobierno podrían desencadenar retaliaciones futuras.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios