¿Justicia a oscuras?

El apagón en España y el eterno aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe

Este lunes 28 de abril de 2025, un apagón masivo en España provocó la suspensión de la audiencia del juicio penal contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez. La razón: su abogado defensor, Jaime Granados, radicado en Madrid por motivos de seguridad, no pudo conectarse debido a la falta de electricidad. La fiscal Marlene Orjuela informó que Granados comunicó su situación a través de un mensaje a su equipo legal.

Este nuevo aplazamiento se suma a una serie de retrasos en el proceso judicial que enfrenta Uribe por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. Desde 2018, el caso ha sido objeto de múltiples dilaciones: recusaciones, tutelas, apelaciones y ausencias de la defensa han impedido avances significativos. En febrero de 2025, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá suspendió una audiencia debido a la inasistencia del abogado Granados, quien había interpuesto una tutela alegando vulneración de derechos fundamentales.

La defensa de Uribe ha argumentado en diversas ocasiones que el proceso tiene un trasfondo político y que se han vulnerado sus derechos fundamentales. Sin embargo, críticos del expresidente señalan que las constantes maniobras legales parecen estar orientadas a dilatar el proceso y evitar una resolución judicial.

El juicio ha sido reprogramado para el martes 29 de abril a las 8:30 de la mañana, con la esperanza de que no surjan nuevos contratiempos. Sin embargo, la incertidumbre persiste y la confianza en el sistema judicial se ve cada vez más erosionada. La ciudadanía espera que, más allá de las excusas y los obstáculos, se garantice un proceso transparente y justo que permita esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios