La masturbación: una práctica saludable respaldada por la ciencia

Durante mucho tiempo, la masturbación ha sido considerada por diversas sociedades como una práctica inmoral y dañina. Sin embargo, según la definición de la Real Academia Española, masturbarse es estimular los órganos genitales o las zonas erógenas para proporcionar goce sexual. En la actualidad, la evidencia científica ha demostrado los beneficios de esta práctica para el cuerpo, respaldando su importancia en la salud sexual y general. 

También le podría interesar:

Según la ginecóloga Laura Streicher, radicada en Chicago, la masturbación favorece la lubricación y reduce la sequedad del tejido vaginal, especialmente en mujeres que han alcanzado la menopausia. Además, diversos estudios recientes han revelado que la masturbación tiene efectos positivos en la salud: 

— Ayudar a aliviar los dolores menstruales 

— Fortalecer el sistema inmunológico  

— Prevenir infecciones en la zona íntima 

— Mejora el sueño  

— Genera una sensación de bienestar 

— Mejora las relaciones de pareja



A medida que la sociedad evoluciona y se aleja de los tabúes relacionados con la sexualidad, es importante comprender que la masturbación es una práctica natural y saludable, según los estudios científicos que la respaldan; reforzando la importancia de la educación sexual basada en la evidencia y la comprensión del propio cuerpo como clave para una vida sexual satisfactoria y saludable.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios