
La creciente conexión ilegal entre Ecuador y Colombia, con Guayaquil, la ciudad portuaria ecuatoriana, convirtiéndose en un importante centro de operaciones para el tráfico de cocaína colombiana. Desde Guayaquil, se coordina la recepción de la droga y su envío hacia Centroamérica, México, Estados Unidos, Europa y Asia. Los principales carteles están fortaleciendo sus contactos en Guayaquil, lo que ha llamado la atención de las autoridades locales y de la DEA.
Guayaquil es la segunda ciudad más importante de Ecuador después de Quito y desempeña un papel crucial en el crecimiento económico del país. Ubicada en la costa del Pacífico, alberga a aproximadamente 2,7 millones de habitantes y su zona portuaria regula el 75% de todo el comercio exterior ecuatoriano. El alto flujo de dinero en la ciudad ha atraído a grupos narcotraficantes, convirtiéndola en un punto caliente del narcotráfico.
La violencia en Guayaquil ha aumentado debido a la presencia de organizaciones criminales internacionales y factores internos, como la fragmentación de las bandas locales y la aparición de nuevas que buscan establecer contratos con las mencionadas mafias extranjeras. Grupos locales, como «los Choneros», «los Lobos», «las Águilas», «los Lagartos» y «los Tiguerones», están involucrados en actividades delictivas, lo que ha llevado a un aumento en los índices de criminalidad.
Si quieres ver más contenido de INTERNACIONALES, haz CLIC AQUÍ:
También le podría interesar: