Gracias al debate de control político que se llevó a cabo en la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, manifestó que dentro de los proyectos del Gobierno para 2024 se incluye la apertura de los mataderos municipales. Jaramillo indicó que esto se realizará acorde a los deseos del presidente Gustavo Petro.
Jaramillo explicó que “el decreto que permitirá de nuevo el funcionamiento de los centros para el sacrificio de ganado y comercialización de cárnicos, conocidos como mataderos municipales, será expedido en los próximos días” por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
En esta resolución, indicó el ministro, se tendrán en cuenta y se exigirá que todos los “centros de sacrificio deberán cumplir con las condiciones de buena atención y salubridad”. ¿Será un retroceso para el país? El presidente Petro no lo considera así, a pesar de que la propuesta no ha sido muy bien recibida.
Petro comentó que su objetivo con esta medida es bajar el precio de la carne y buscar que los campesinos puedan “volver a comercializar sus productos y acabar, así, con los monopolios de los frigoríficos”. Sin embargo, personalidades como el exministro de Agricultura Andrés Valencia no apoyan la medida.
Última noticia
Valencia comentó que “Ningún matadero municipal en Colombia está en capacidad de cumplir con las normas sanitarias”. Explica que esta ineficiencia llevó a que en el pasado se cerraran “más de 400 establecimientos, la mayoría de ellos (305) mataderos municipales”.
El ministro Jaramillo, frente a este aspecto, tuvo en cuenta que en colaboración con el INVIMA “vigilaremos y controlaremos estos centros de sacrificio para que funcionen con todos los reglamentos y condiciones sanitarias que exige la salud pública”.