Este miércoles, cientos de ciudadanos salieron a las calles en diferentes ciudades del país en una nueva ola de manifestaciones contra la administración del presidente Gustavo Petro. Las protestas se extendieron a varias capitales y municipios. Los manifestantes portaban pancartas y banderas mientras expresaban su rechazo a la agenda de reformas gubernamentales, el escándalo de financiamiento irregular de la campaña presidencial de Petro y los recientes ataques contra la Fuerza Pública, que han resultado en bajas de uniformados.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
Aunque los líderes políticos nacionales, incluidos aquellos de partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical, respaldaron las protestas, la mayor parte de los manifestantes fueron convocados por organizaciones de derecha emergentes. Las dos principales organizaciones que coordinaron las manifestaciones son la Mesa Nacional por la Libertad y el Foro Colombia Libre. Estas agrupaciones buscan unir fuerzas para oponerse al gobierno de Petro y su ideología de izquierda.
Última noticia
Foro Colombia Libre se autodenomina una «plataforma ciudadana» que busca restaurar los valores éticos y morales del país, que considera en peligro debido a las ideologías de izquierda. Por su parte, la Mesa Nacional por la Libertad se presenta como una unión de organizaciones que se oponen al gobierno actual. Entre las organizaciones que confluyen en esta coalición se encuentran Medellín Cuenta Conmigo, Derecha Ciudadana y otras iniciativas ciudadanas. Estas organizaciones buscan crear un frente común para defender lo que considerando los valores tradicionales de Colombia y oponerse a las políticas del gobierno actual.