Foto: La Biennale di Venezia (@la_Biennale)
En medio del Festival Internacional de Cine de Venecia, el aclamado director estadounidense David Fincher generó polémica en el público general tras sus declaraciones en la rueda de prensa del estreno de ‘The Killer’, su última película. El director de ‘El club de la pelea’, ‘Perdida’ y ‘La chica del dragón tatuado’ está en el ojo del huracán en medio de meses de huelga en Hollywood.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
Fue justamente por esto, que se desató esta situación. En Venecia, le preguntaron a Fincher su opinión sobre la huelga de actores y de guionistas que tiene a las producciones paralizadas en Estados Unidos. Fincher, bastante diplomático, expresó su preocupación e instó a que ambos gremios y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) se sienten a renegociar.
Sin embargo, no fue esto lo que provocó decenas de críticas al aclamado director. En medio de su explicación, Fincher expresó que, para él, “es una situación muy triste. Puedo entender a las dos partes, pero lo único que podemos hacer es motivarlos a hablar”. Cabe resaltar que su protagonista en ‘The Killer’, Michael Fassbender, no estuvo presente en Venecia de acuerdo a lo expresado en las motivaciones de la huelga.
Última noticia
- «Colombia Va Directo A Un Infarto Económico»: Andrés Felipe Arias, Felipe Vélez | NCN Pódcast Ep. 60
Esta película, su último estreno desde ‘Mank’ en 2020, fue producida por Netflix, por lo que el director se acogió a la casa de streaming para su realización. Varias críticas se han enfocado en decir que “por supuesto no va a tomar partido, ni va a morder la mano que le da de comer”. Esta medida explicaría su docilidad ante la situación que actualmente viven cientos de miles de artistas en Hollywood, puesto que las grandes productoras han sido partícipes de no querer negociar bajo los términos de los trabajadores.
Incluso, esta semana el mismo Aaron Paul, quien interpreta a Jesse Pinkman en Breaking Bad, expresó ante cientos de manifestantes que Netflix no le paga un solo centavo por cada retransmisión que tiene la aclamada serie en las pantallas de esta plataforma. Esta es una de las varias exigencias que tienen los artistas hacia las grandes productoras.