Imagen cortesía: Cuenta de X de Fecode
Este jueves 24 de abril de 2025, miles de docentes se manifestaron en diferentes puntos de Bogotá como parte de un paro convocado por la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE). La jornada, que tuvo una duración de 24 horas, buscó visibilizar lo que el gremio denuncia como incumplimientos por parte de la administración distrital en materia de compromisos laborales y educativos.
Los educadores marcharon desde diversos sectores hasta la Plaza de Bolívar, epicentro de la protesta. Allí reclamaron mejoras urgentes en la infraestructura de las instituciones, mayor inversión en recursos pedagógicos y respeto a los acuerdos firmados en años anteriores. También exigieron condiciones laborales más estables y una política educativa centrada en el fortalecimiento de la educación pública.
Uno de los puntos más críticos fue la denuncia de falta de garantías para ejercer su labor en condiciones dignas. Voceros de ADE señalaron que la administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha desatendido las solicitudes reiteradas del magisterio, y que el deterioro de las escuelas y la sobrecarga laboral son cada vez más evidentes.
Desde la Secretaría de Educación de Bogotá se respondió que las afirmaciones del sindicato no corresponden con la realidad. En un comunicado oficial, la entidad aseguró que se han cumplido los compromisos adquiridos y que se mantiene abierta al diálogo. “Estamos trabajando para mejorar el sistema educativo y valoramos la labor docente”, señalaron.
La movilización transcurrió sin incidentes graves y fue acompañada por organismos de seguridad para evitar alteraciones del orden público. Aunque el paro fue solo por un día, los docentes advirtieron que podrían intensificar sus acciones si no reciben respuestas concretas en los próximos días.