Qué es la Tos Ferina Alerta en Colombia

La tos ferina, también conocida como pertussis, ha generado una alerta sanitaria en Colombia debido a un aumento significativo en el número de casos. Esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, representa un riesgo especial para ciertos grupos de la población.

¿Qué es la tos ferina?

La tos ferina es una infección de las vías respiratorias que provoca una tos severa e incontrolable. En los casos graves, la tos puede ser tan intensa que dificulta la respiración.

Población más propensa a contagiarse:

  • Bebés y niños pequeños: Especialmente aquellos menores de 6 meses, que aún no han completado su esquema de vacunación.
  • Mujeres embarazadas: La tos ferina puede causar complicaciones graves en el embarazo y en los recién nacidos.
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados: Como adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.

¿Cómo se contagia?

La tos ferina se transmite de persona a persona a través de gotitas respiratorias que se liberan al toser o estornudar.

¿Cuáles son los Síntomas?:

  • Inicialmente, los síntomas son similares a los de un resfriado común: moqueo, congestión nasal, fiebre baja y tos leve.
  • Después de una o dos semanas, la tos se vuelve más intensa y se presentan episodios de tos rápida y violenta, seguidos de un sonido característico similar a un «gallo» al inhalar aire.
  • Los ataques de tos pueden provocar vómitos, enrojecimiento facial y fatiga extrema.

Signos de alarma:

  • Dificultad para respirar o pausas en la respiración.
  • Coloración azulada o morada de la piel.
  • Vómitos persistentes.
  • Convulsiones.
  • Fiebre alta.

Tratamiento:

El tratamiento de la tos ferina incluye antibióticos, que son más eficaces si se administran en las primeras etapas de la enfermedad. En casos graves, puede ser necesaria la hospitalización.

Datos históricos sobre ‘picos de contagios’ en Colombia:

  • En Colombia, al igual que en otros países, la tos ferina presenta patrones epidémicos cíclicos, con picos de contagios cada 3 a 5 años.
  • En los últimos años, gracias a los programas de vacunación, se había logrado mantener controlada la enfermedad.
  • Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la vacunación y a reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación de la tos ferina.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios