Recomendaciones para el consumo de pescado durante Semana Santa

Desde la Secretaría de Salud de Medellín hicieron un llamado a los ciudadanos para cuidarse al consumir pescados y mariscos durante la Semana Santa para prevenir intoxicaciones. Estas son algunas de las recomendaciones.


-Comprar los productos en sitios autorizados y en los que se garantice su bioseguridad: el pescado debe estar siempre en hielo, y los equipos para su almacenamiento o exhibición deben estar limpios y sin óxido. No es recomendable comprar derivados de la pesca que estén expuestos al sol.


-Las escamas de los pescados deben estar unidas y adheridas a la piel, además de conservar su brillo y no estar viscosas. Las agallas deben ser rosadas o rojas, y no de tono amarillento.


-Refrigerarlo tan rápido como sea posible, en temperaturas entre 0°C y 4°C, o en congeladores hasta -18°C. Igualmente, evitar mezclarlo con pollo u otras carnes para evitar contaminaciones.


-Si después de consumir alimentos derivados de la pesca llega a sufrir síntomas como dolor de cabeza o abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento en el cuerpo o brotes en la piel, es necesario que consulte con un médico inmediatamente.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios