“Roma Decide”

En mayo iniciará el cónclave para elegir al sucesor de Francisco I.

El Vaticano confirmó este lunes que el cónclave para la elección del nuevo Papa, comenzará el próximo 3 de mayo de 2025. La convocatoria se realizó tras la muerte del Papa Francisco I, quien falleció el pasado 27 de abril a los 88 años, dejando un profundo vacío en la Iglesia Católica. Los cardenales electores ya se encuentran llegando a Roma para participar en este proceso histórico que definirá el rumbo de la fe católica en los próximos años.

Es importante recordar que el cónclave es el proceso mediante el cual los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo pontífice en estricta confidencialidad, dentro de la Capilla Sixtina. La palabra «cónclave» proviene del latín cum clave, que significa «con llave», en alusión al aislamiento obligatorio de los cardenales hasta que se alcance una decisión. Durante las votaciones, las señales de humo —negro para votaciones sin éxito y blanco para la elección del nuevo Papa— mantienen al mundo expectante.

El tiempo que puede durar un cónclave varía considerablemente. Algunos procesos se han resuelto en menos de un día, como el que eligió a Benedicto XVI en 2005, mientras que otros, como el cónclave de 1268, han durado hasta casi tres años, aunque hoy existen reglas que buscan acelerar el consenso. Según las normas actuales, si después de varios días no se alcanza la mayoría de dos tercios, los cardenales deben optar entre los dos candidatos más votados.

Entre los nombres que más suenan para suceder a Francisco I están el cardenal italiano Matteo Zuppi, conocido por su enfoque progresista y su trabajo en mediaciones de paz, y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, figura popular en Asia y símbolo de una Iglesia más global. También se mencionan con fuerza al cardenal canadiense Gérald Lacroix y al cardenal africano Peter Turkson, cuya elección representaría un giro histórico hacia una representación más diversa.

Mientras el mundo católico se prepara para este momento crucial, crecen las expectativas sobre el perfil que tendrá el próximo pontífice: ¿seguirá la senda reformista que marcó Francisco I o marcará un retorno a posiciones más tradicionales? Las respuestas comenzarán a perfilarse a partir del 3 de mayo, cuando los muros de la Capilla Sixtina vuelvan a custodiar uno de los secretos mejor guardados del mundo.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios